Letras



At 1:33 a.m. on 05 diciembre 2003



Pues a este edificio no le encontré nombre, solo sé que es uno de los nuevos gimnasios, de esos que se les tiene que ver la roca enorme y artificial por dentro y así hacer que halla un nuevo deporte en Tijuana: el 'rock-climbing'. A simple vista y de paso rápido, este edificio se ve interesante. Limpio, y al parecer algo transparentoso y con cubos y cilindros modernones [ o sea de los veintes o treintas]. Pasé dos o tres veces diciéndome, bueno, me alegro que se esté haciendo algo con un poco de gusto aquí en Tijuana, me alegra de verdad. DE REPENTE, cuando paso la cuarta vez, me doy cuenta del gran error que es este edificio. El gran insulto a todo el santo estudio a la arquitectura autosuficiente, a la arquitectura inteligente y que piensa en el planeta y no nada mas en verse chic. Ah que pobreza de nuevo dios mío. Pues toda la fachada del sur es de vidrio. Que bonita chingadera. El sur, por donde pasa el sol todo el santo día quemando energía que en estos momentos ya no se tiene que desperdiciar. Bueno a de haber dicho don arqui: no hay problema, le metemos un sistema de aire acondicionado de poca madre y listo, problema resuelto. Pues no señor trinquitecto. Así no se resuelven los problemas de arquitectura en este siglo, en este país, con tantos estudios ya hechos para que usted nada mas tenga que "inspirarse". No sea pelotudo, en cualquier universidad chafa y tercermundial de Tijuana le pudieron haber dicho que lo que hizo es una escupida a los estudios de arquitectura de sostenecia productiva e inteligente. Una maestría en el Xochi-Harvard le pudo haber mostrado que lo que iba a hacer en el río sería ya en estos tiempos una contribución a la contaminación ambiental. Que poca madre y en estos tiempos. Bah.



fucser