Letras



At 12:47 a.m. on 15 noviembre 2003



Sobre las imágenes.
Como producto final, a esto se le podría llamar arte, sin embargo es un proceso de programación creativa y calculo morfogénico. Son sistemas auto-catalíticos que se modifican e imponen humanísticamente aunque utilizando nuestro nuevo lápiz: estas maquinas. Este es un proceso que empezamos en 1996 con los cpus aunque se habla de la utilización de máquinas de caos producidas anteriormente. En mi conferencia de ayer, hablé del matrimonio entre el arte y la ciencia, lo pragmático y lo visceral, lo matemático y lo espiritual. Este tipo de espacios surgen por una necesidad de descubrir nuevas formas. Se trataba sobre la invención, de la exploración y el nerviosismo de lo misterioso como también del fracaso. En esos tiempos no existían programas que sacaban estas formas como ahora, al hacer clic en dos o tres simples botones. El diseñador de hoy actúa como robot, como máquina copiadora. El diseñador de hoy se parece mas a la computadora que a un humano. Para llegar al descubrimiento de estas formas amorficas, se requería de descubrir con calculo estructural y físico, con programación creativa. No con simplemente navegar por la red y copiar lo que se copia al catalista. Los números llevan alma en sí, es una inspiración mucho mas profunda de la de copiar / desarrollar imágenes por la mera anti-función estética.

un autógrafo y varias fotos.





fucser